Tu ropa puede beneficiar al planeta más de lo que crees. Como un mini bosque, las prendas de fibra natural almacenan discretamente el dióxido de carbono que las plantas han recogido de la atmósfera durante su crecimiento. Esto hace que las telas de fibra natural sean un sumidero de carbono, un sistema que captura y retiene el carbono en lugar de liberarlo a la atmósfera. Es decir, cada prenda de algodón que poseas está ayudando a mantener el carbono fuera del aire durante todo el tiempo de uso.
En el debate sobre los textiles sostenibles, los materiales sintéticos reciclados se defienden por su bajo consumo de agua y a menudo se pasa por alto el factor crucial de la retención de carbono en los materiales naturales. Las nuevas investigaciones están arrojando luz sobre el papel del almacenamiento biogénico de carbono en las prendas de algodón, revelando que las métricas convencionales de sostenibilidad pueden subestimar significativamente su impacto climático positivo.
El potencial climático del algodón en datos
Un estudio reciente publicado en BioResources, Evaluating Cotton Apparel with Dynamic Life Cycle Assessment: The Climate Benefits of Temporary Biogenic Carbon Storage [1], destaca cómo a veces los modelos tradicionales de evaluación del ciclo de vida (ACV) no tienen en cuenta los beneficios del almacenamiento temporal de carbono biogénico en productos como las prendas de algodón. Para cuantificar estos beneficios, el estudio utilizó modelos dinámicos de ACV para medir el Forzamiento Radiativo Acumulativo (FRC), que es la cantidad de calor atrapado en la atmósfera debido a las emisiones. El modelo del estudio reveló que la absorción de carbono de los productos de base biológica se traduce en una reducción del 22% del FRC a lo largo de 10 años. Además, la incorporación de prácticas agrícolas regenerativas en la producción de algodón amplifica aún más estos beneficios, lo que lleva a una disminución del 96% a los 10 años, del 69% a los 30 años, y hasta un impacto de carbono neto negativo (-105%) a los 100 años.
Estos resultados refuerzan la tesis que defendemos desde hace tiempo en Organic Cotton Colours: las fibras naturales, especialmente cuando se cultivan con métodos regenerativos, contribuyen activamente a la resiliencia climática. A diferencia de las fibras sintéticas derivadas de combustibles fósiles, que liberan carbono a la atmósfera durante su producción y eliminación, el algodón procedente de granjas regenerativas retiene el carbono en el suelo, fomentando un ecosistema agrícola más sano y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo del tiempo.
Un compromiso certificado con la regeneración
Tras una rigurosa evaluación, estamos encantados de anunciar que Organic Cotton Colours ha recibido la certificación Regenagri para 2025. Esta certificación verifica que nuestros tejidos de algodón se producen utilizando prácticas agrícolas regenerativas, garantizando que cada hilo contribuye a unos suelos más sanos y a una mayor biodiversidad. Nuestro trabajo pretende ir más allá de la sostenibilidad, restaurando ecosistemas y apoyando a los agricultores para aumentar la resiliencia climática, todo ello manteniendo las cadenas de suministro éticas.
Cada prenda de OCC contiene ahora otra verificación de nuestro compromiso con la sostenibilidad, desde la semilla hasta el tejido. Esta dedicación al cultivo regenerativo del algodón tiene un profundo impacto en la captura de carbono, reafirmando que cada elección de moda puede empeorar la crisis climática o formar parte de la solución climática.
Descubre nuestros tejidos ecológicos y regenerativos
Como parte de nuestra misión de ayudar a las marcas a crear colecciones realmente sostenibles, hemos actualizado la sección de descargas de nuestro sitio web para incluir dossiers completos sobre nuestros tejidos, hilos y servicios de fabricación. Estos recursos proporcionan los detalles técnicos necesarios para integrar el algodón regenerativo en las nuevas colecciones, garantizando que se diseñen más prendas pensando tanto en el planeta como en las personas.
Invitamos a marcas y diseñadores a explorar nuestros materiales y a colaborar con nosotros para dar forma a un futuro de moda regenerativa.
Acceda a nuestros dossiers aquí: https://www.organiccottoncolours.com/es/descargas/